top of page

Item List

Avería en el desierto, Tobías Wolfe

¡Hola! Os dejo aquí el cuento de Tobías Wolfe "Avería en el desierto" que os quería enseñar en el Zoom de hoy pero que no encontré a tiempo. Os quería explicar con este cuento cómo el autor va saltando de un recurso narrativo a otro a medida que va avanzando la acción. Fijaos en cómo salta de pensamiento, a diálogo, a acción ...en muy pocas líneas. Esto da muchísimo dinamismo al cuento. Mucho más que hacer una descripción larguísima, y luego un diálogo larguísimo, etc. Va haciendo que todo se mezcle. Claro que esto es un cuento y no una novela, pero viene tenerlo presente para la construcción de escenas. Aquí os lo dejo.

Breve Cuestionario

Haz un breve resumen de la historia que pretendes contar que escrito no ocupe más de media cuartilla. La idea es que sintetices lo más posible. Deja claro los siguientes conceptos: A) Un principio , un desarrollo y un final (por ejemplo: un hombre, de tanto leer libros de caballerías enloquece y considera que tendrá que armarse caballero para instaurar la justicia en el mundo. Sale de su casa comienza su aventura y al final es derrotado y recobra la cordura). O sea, un resumen de la historia principal. B) Quién (o quiénes) cuentan la historia. Técnicamente sería identificar al narrador (una voz de un personaje invisible, un personaje de la propia historia, el protagonista…) C) En qué tiempo y en qué espacio se desarrollará la historia. D) Cuánto tiempo transcurrirá desde que comienza hasta que finaliza. E) Quién es el protagonista, qué desea y que conflictos le impiden acceder a su deseo. F) Qué pregunta dramática sirve como motor de interés a la historia. G) Qué pretendes transmitir. H) Qué tema quieres abordar. I) Qué otros libros serían referencia por sus similitudes (temáticas, argumentales, estructurales…) Fecha de entrega: 27 de marzo Sigue las intrucciones del video "Bienvenida e Instrucciones" para compartir tu escrito en Google Drive, de manera que podamos leerlo todos para comentarlo después.

Comentarios para Alejandra

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Alejandra en la construcción de su novela.

Comentarios para Carmen

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Carmen en la construcción de su novela.

Comentarios para Cristina

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Cristina en la construcción de su novela.

Comentarios para Khadija

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Khadija en la construcción de su novela.

Comentarios para Manuel

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Manolo en la construcción de su novela.

Comentarios para Nadia

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Nadia en la construcción de su novela.

Comentarios para Silvia

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Silvia en la construcción de su novela.

Comentarios para Ángeles

Deja aquí los comentarios que pienses que puedan ayudar a Ángeles en la construcción de su novela.

Cómo subir tareas

¡Hola a todos! Bienvenidos a este espacio en donde estaré compartiendo con ustedes/vosotros el quehacer del oficio literario y del novelista a lo largo de estos meses. Para subir las entregas quincenales de escritura (que deberán ser leídas por todos los miembros del curso para que a través de comentarios, sugerencias y aportaciones colaboremos en el buen desarrollo de cada uno de los proyectos) dejo a continuación un video explicativo con las indicaciones de los pasos a seguir. Si hay alguna duda, preguntad con libertad. Abrazos y a escribir. :)

ENTREGA TAREA 1

Sube tu tarea aquí. Fecha de entrega 3 de abril de 2023

bottom of page